Si ya sé...
Hola a tod@s, pido disculpas por no haber escrito en tanto tiempo...
Les pondré el ensayo de castellano por si alguien lo quiere leer...
Nos vemos en un tiempo más....
Ensayo sobre el “Decálogo para educar la voluntad”
Querido Diario:
En estos últimos días me he dado cuenta que más que estudiar se debe poseer tener la suficiente madurez sicológica para darse cuenta de los errores cometidos, fuerza de voluntad, y por supuesto interés en cambiar de actitud. He llegado a estas reflexiones, porque en estos días anteriores he estado estudiando por montones, acostándome tarde, y también porque en el colegio hace unos días leímos en clase un texto, que realmente me hizo pensar en mi vida actual.
Durante mucho tiempo estuve sin quejarme, de cualquier cosa, nunca analicé mi vida de manera objetiva y me cegaba de mis errores.
El texto que leímos en clases tiene por título “Decálogo para educar la voluntad”, el nombre no me atrajo mucho, sin embargo, su contenido, sus ideas expuestas me dejan cada vez más claro quien soy y quien deseo llegar a ser.
Toda comienza por la voluntad, por ese espíritu de lucha que todos tenemos, muy internamente en algunos, mientras que en otros es a flor de piel, ese fuego que alimenta nuestra ambición positiva, con la palabra positiva me refiero a la ambición natural de ser mejores y no esa ambición de lograr como sea el objetivo sin importar los demás, sentirnos libres de saber con precisión lo que deseamos con ansias…”a medida que se tiene voluntad uno se gobierna mejor a sí mismo, no dejándose llevar del estímulo inmediato”(Enrique Rojas), pero lamentablemente esta fuerza de salir adelante, de ganarle a la vida no aparece de la noche a la mañana, mas bien, debe ser trabajada y pulida desde la niñez, lograr apreciar, tomarle cariño y amor por los deberes, responsabilidades, saber que todo eso es por el bien propio, que es esto lo que va a ayudar a progresar, con perseverancia y es claro ya, que cuando uno tenga más afecto por lo que realiza, por lo que quiere lograr, se va a conseguir esa meta propuesta de manera limpia, quizás no la más rápida, pero si la mejor,… “una persona con voluntad alcanza las metas que se había propuesto si es constante” (Enrique Rojas)… ¿Te imaginas la satisfacción obtenida después de darte cuenta que los frutos de tu trabajo, de tu esfuerzo y por supuesto de constancia han madurado?, esto te hace uno de los mejores ganadores, siempre y cuando hayas optado por el mejor camino, en cual como lo menciona Enrique Rojas en el “Decálogo…” “…por eso, compararse con otros, el mirar demasiado vidas ajenas, ofrece esta cara negativa de no disfrutar con lo que se tiene, deseando lo que no se tiene”.
Aunque debo reconocer que mi mente me juega malas jugadas, ya que las ilusiones no me permiten ver los errores, lo que hace que ceda ante los vicios que imposibilitan a la gloriosa voluntad, la pereza, el desorden, logrando que me aleje de las metas propuestas, cayendo así en incertidumbre.
Por último y como reflexión final, creo que la voluntad es como una escultura a medio terminar, debemos esculpirla, para terminarla y así presentarla antes todos y levantar la frente en alto por lo logrado.
Y me despido, diario, con mis hombros un poco más ligeros, pensando en el mañana.
2 Comments:
me gustó mucho tu ensayo... ^^
la verdad es que mi visión de la vida ya no es tan positiva como antes, ni como la tuya ahora (en este plano)...
mi ensayo fue escrito como cuatro veces... sacándole un poquito de mierda a la sociedad cada vez... =S
te quiero mucho toti...te amo jojojo
eres una persona muy especial que...puta la wea!!!...me demoré como cinco años en conocer realmente...
cuidate mucho...y no te preocupes...tenemos muchos años por delante para ser amigas...
mOnXeliTa
snif, gracias montse, yo tb te amo... jaja
pues claro, queda mucho tiempo..
gracias
Publicar un comentario
<< Home